Nueve razones para que José Mourinho continúe en el Real Madrid

  • No te olvides de compartir con tus amigos!
Nueve razones para que José Mourinho continúe en el Real Madrid
Desde que el mundo se enteró de los problemas que existían en el vestuario del Real Madrid por parte de los jugadores y el entrenador, a José Mourinho se le empezó a calificar de muchas formas. Desde “nazi portugués” hasta “divide vestuarios”.

Hoy todos dan por hecho su salida del club blanco y futura llegada al Chelsea inglés. Sin embargo, habría aún varias razones claras por las cuales ‘The Special One’ debería seguir al mando, según el periodista español Santiago Navas del medio Libertad Digital. Resumiendo un poco el informe estas serían las claves para su continuidad.

TIENE CONTRATO.
Esta sería la razón más obvia. El luso llegó a un acuerdo con el presidente Florentino Pérez el año pasado para ampliar su contrato por dos años más (2014-2016). Fue una especia de aviso de lo que podría convertirse en un proyecto a largo plazo, independientemente de las presiones de la prensa y la unión del equipo.

PROYECTO A MEDIO-LARGO PLAZO.
Luego de ver como sir Alex Ferguson se jubiló como entrenador del Manchester United, la continuidad de Mourinho más el potencial económico del Real Madrid y su tradición futbolística, solo podría ser llevado a cabo bajo el liderazgo poderoso de un entrenador con sus características. A lo mejor el entrenador luso es la persona indicada que el club blanco necesita para manejar a un grupo históricamente lleno de estrellas.

MANDA EL ENTRENADOR, NO LOS JUGADORES.
La historia del Real Madrid siempre ha estado llena de jugadores con gran personalidad y peso en el vestuario: desde Alfredo Di Stefano, pasando por los ‘Galácticos’ y hoy Iker Casillas y Sergio Ramos. Florentino Pérez siempre contrato entrenadores que sean manejables y cumplan un rol de alineadores de estrellas. Sin embargo, comprendió demasiado tarde que un rol fuerte como el de Mourinho no era compatible con las estrellas de su club. ‘Mou’ ya comenzó a revolucionar todo esto.

JUEGA EL QUE ESTÁ MEJOR, NO EL QUE TIENE MÁS NOMBRE.
Como dijo Jorge Valdano cuando fue entrenador del equipo: “un jugador puede tener un sitio en la historia y no en la alineación titular”. Tener a un referente en el campo siempre es bueno, pero cuando pasan los años y este empieza a perder sus cualidades, podría convertirse en un problema si espera seguir siendo titular. En el Madrid muchas veces se repitió esta historia. Alguna vez sentaron a Di Stefano, Butragueño, Raúl Gonzales y ahora último a Iker Casillas.

Esta temporada Mourinho tomó dos decisiones ejemplares en este aspecto. Dejar como titular a Diego López tras la lesión de Casillas y lenta recuperación. Y luego sentar a Pepe, el socio ideal del entrenador según la prensa española, por el joven central Raphael Varane.
NO CEDE ANTE LA PRENSA.
En España Madrid y Barcelona siempre tuvieron un cáncer: la prensa deportiva local. Con Mourinho no podría ser la excepción: no le perdonan su insolencia y altivez. Tampoco que nunca les haya brindado una entrevista exclusiva, porque aseguran que el cree que sabe más fútbol que ellos. Incluso, la rabia aumentó cuando el presidente Florentino Pérez lo apoyó y convenció a que se quedase la temporada pasada con esta graciosa frase: “¿En qué otro lugar vas a encontrar una prensa tan analfabeta y cursi para minimizar como acá?

EL PERSONAJE IDEAL PARA EL CLUB.
En el mundo de la publicidad lo que vale es que hablen de ti, sea bien o mal. Mourinho sin duda se ha convertido en el efecto domino del club blanco. Las ruedas de prensa al estilo ‘Mou’ ya son una marca registrada en todo el mundo. No es casualidad que este año el Madrid se haya convertido en el club más rico del mundo superando el siempre líder Manchester United. Antes cantaban en el estadio: “Así, así, así gana el Madrid” y ahora “Así, así, así gana ‘Mou’. El efecto ‘Mou’ crece todos los días.

HA REVIVIDO LA TRADICIÓN HERÓICA DEL CLUB.
Mourinho se ha caracterizado por decir las cosas a la cara con un manejo de la ironía que provoca nerviosismo en sus rivales. No es nada extraño que Di Stefano, el personaje que más conoce la historia del club, sostenga que el entrenador debe quedarse. Claro, hay que decir que el ex jugador argentino hoy apoya a Mourinho, pero en su época de jugador habría pedido su cabeza.

HA DIVIDO A LA AFICIÓN DEL REAL MADRID.
En otras palabras, ha puesto en contra al aficionado radical con el pipero de palco. Antes de su llegada la afición ya estaba amaestrada por una prensa que inventaba fichajes y tras las derrotas le echaba la culpa al entrenador. Hoy eso ya está desapareciendo porque ahora son los piperos, como los llaman en España, los únicos que critican con fervor al entrenador y no los aficionados radicales que día a día luchan por conseguir una entrada para ir al estadio. ‘Mou’ ha conseguido desatar la ‘I Guerra Civil Madridista’.

CONSEGUIÓ VENCER AL MEJOR EQUIPO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS.
Mourinho es el único entrenador que logró quitarle la bandera al Barcelona de Pep Guardiola. Ahora lo que buscaría es crear al mejor equipo de los próximo años. El portugués no solo presionó a los culés en lo deportivo, sino también en aspectos de institución y símbolo. Una lucha que ganó el solo sin la ayuda de la prensa madrileña y el club. Ahora sería cuestión de rematar la historia y no solo ganarle al Barcelona, sino también hacer triunfar al Madrid. Cambiar el ciclo de azulgrana a blanco.


Comentarios: